gastos de escrituración al comprar casa

No es ningún secreto que comprar una casa implica hacer varios gastos. Probablemente el primero que se nos puede venir a la cabeza es el del inmueble en sí, o de la instalación de servicios, de los pisos o los closets. Tal vez hasta el final recordemos que también hay gastos de escrituración que debemos cubrir; ¿sabes cuáles son?

Antes de que te espantes, recuerda que en Tu Casa Más te proporcionamos toda la información necesaria sobre el proceso de compra de vivienda, incluyendo cuánto cuesta escriturar una casa. Así que sigue leyendo y toma nota de lo que conlleva el proceso de escrituración para este año 2025.

¿Qué son los gastos de escrituración y por qué son necesarios?

Como mencionamos anteriormente, pocas veces recordamos que al comprar una casa, también hay que invertir en pagar los gastos notariales, entre ellos, los gastos de escrituración. Estos equivalen al monto necesario para realizar la escritura pública de un inmueble, realizada por un notario, de manera que puedas ser reconocido como el propietario legal de tu casa.

No hay que subestimar la importancia de la escrituración de una casa, pues de no hacerla, podrías correr varios riesgos, entre ellos:

  • Te expones más fácilmente a fraudes inmobiliarios
  • No podrás poner como garantía tu casa al solicitar un préstamo
  • Te arriesgas a tener hipotecas o embargos inesperados
  • El contrato de compraventa es menos seguro y puede ser impugnado.

Si quieres evitar cualquier de estos contratiempos en la compra de tu casa, es vital que tomes en cuenta estos gastos anticipadamente.

Principales costos de escrituración

Entonces, ¿cuánto cuesta escriturar una casa? Realmente no hay un costo ni tasa fija, pues los gastos de escrituración varían de acuerdo con varios factores, como la ubicación, el valor y el tipo de inmueble, así como el uso del suelo. Los principales gastos que debes tener en cuenta son:

Avalúo y certificaciones

Este es el monto necesario para determinar el valor real de un inmueble y afecta varios gastos más, como los honorarios notariales y los impuestos. Este proceso lo lleva a cabo un perito y puede rondar entre el 0.5% y el 1.5% del valor total de la propiedad. 

Honorarios notariales

Este monto equivale al valor del trabajo del notario por escriturar tu casa. Es uno de los más significativos de los gastos de escrituración y suele rondar entre 1% y 2% del valor total del inmueble, pero también puede variar dependiendo del estado en que se ubique el inmueble.

Te recomendamos consultar a varios notarios y conocer sus tasas de cobro para que puedas escoger una opción que se ajuste a tu presupuesto.

Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles

El pago del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) también varía dependiendo del estado en que se encuentre la propiedad. Estos son los porcentajes del ISAI de algunas entidades:

  • En Jalisco es del 6%
  • En la ciudad de México es del 5.8%
  • En el estado de México es del 4.5%
  • En Nuevo León es del 4%

Cabe mencionar que dentro de un mismo estado, el porcentaje del ISAI también puede variar entre municipios, así que será importante que te informes bien sobre la tasa exacta que te corresponde.

Registro Público de la Propiedad

También se le conoce como los Derechos del Registro Público (RPP) y son los gastos que debes hacer para que la propiedad esté oficialmente a tu nombre en el registro público. Como el ISAI, este gasto también varía de acuerdo con el estado en el que esté la propiedad. Los montos del RPP en algunas entidades son:

  • En Jalisco varían entre $5,000 y $10,000 MXN.
  • En la ciudad de México varían entre $4,000 y $8,000 MXN.
  • En Nuevo León varían entre $4,000 y $7,000 MXN.
  • En el estado de México varían entre $3,000 y $6,000 MXN.

Gastos adicionales

Además de los que ya mencionamos, hay otros gastos de escrituración que hay que considerar como:

  • Planos catastrales:
  • Certificados de gravamen:
  • Comisiones a agencias inmobiliarias: 
  • Gastos de cierre:

¿Cuánto cuestan los gastos de escrituración?

Como ya mencionamos, no hay un monto fijo para determinar cuánto escriturar una casa, pero en general, en México los gastos de escrituración rondan entre el 4% y el 7% del valor total del inmueble. Considera que este porcentaje incluye todos los gastos notariales que conlleva el proceso.

Optimiza tu escrituración con Tu Casa Más

En Tu Casa Más te acompañamos en cada paso del proceso, ayudándote a entender y planificar los gastos de escrituración para que tomes la mejor decisión. 

Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos facilitar tu compra. ¡Tu nuevo hogar está más cerca de lo que imaginas!