Si estás en busca de un crédito para casa y te ha resultado complicado gestionarlo por falta de aportaciones u otros factores, ahorrar puede ser la solución que buscas. El programa Cuentahorro Infonavit ayuda a los trabajadores a crear un historial de ahorro sólido con antelación, esto acelera el acceso al crédito hipotecario Infonavit para vivienda.
Pensado para quienes buscan comprar casa con Infonavit en el corto plazo, Cuentahorro Infonavit permite aportar de manera flexible y ahorrar con el objetivo de tener comprar vivienda propia en 2025. Acá te explicaremos cómo puedes aprovechar esta herramienta de ahorro.
El programa Cuentahorro Infonavit es una nueva opción de ahorro, dirigido especialmente a trabajadores sin crédito activo en el Infonavit, pero que buscan comprar una casa en el corto plazo. Lo interesante es que puedes ahorrar de manera flexible, en cuotas que se ajusten a tu caso.
Recuerda que al cumplir con una meta de ahorro demuestras capacidad de pago y generas un respaldo financiero que acelerará tu acceso al crédito Infonavit.
El programa Cuentahorro Infonavit prepara tu economía para acceder al crédito de vivienda Infonavit evitando un período de espera largo. Aquí te contamos más detalles sobre las ventajas:
Aceleración del acceso al crédito: Si cumples con el plan de ahorro, demuestras tu capacidad de pago y puedes solicitar el crédito Infonavit en menos de dos años.
Flexibilidad en las aportaciones: Tú decides cuánto y cuándo aportar, adaptando el ahorro a tus ingresos y necesidades, sin obligaciones mensuales fijas.
Creación de historial: Tus aportaciones generan un historial que muestra tu compromiso y responsabilidad financiera, lo que mejora al final tu perfil crediticio.
Otra opción para aplicar al crédito Infonavit ahorrando es mediante la Subcuenta de Ahorro de Vivienda.
Es sencillo y adaptable a tu economía. Los interesados deben acercarse a una sucursal del Banco del Bienestar o a un desarrollador adscrito al programa Cuentahorro Infonavit para realizar su precalificación.
Para acceder al crédito para casa, los solicitantes deben cumplir con requisitos básicos:
Número de Seguridad Social (NSS)
Elegir un plazo de ahorro de entre 4 y 24 meses
Realizar un depósito mínimo inicial de 100 pesos
Proporcionar documentación esencial como identificación oficial y comprobante de domicilio.
No hay un mínimo obligatorio en los depósitos, pero recuerda que la consistencia es clave y mientras más alta la cuota menor el tiempo para acceder al crédito Infonavit. Si todavía con esto se te complica ahorrar, acá te mostramos otras 3 formas de ahorrar para una casa.
Para sacar todo el provecho al programa Cuentahorro Infonavit debes tener enfoque y planificación. Sigue estas prácticas estratégicas para alcanzar la meta de comprar una casa en 2025 con el crédito Infonavit:
Define un objetivo de ahorro claro: Calcula cuánto puedes aportar mensualmente sin que afecte a tu calidad de vida y no falles, pase lo que pase haz tu aporte.
Establece aportaciones automáticas: Configura transferencias automáticas a tu Cuentahorro Infonavit desde tu cuenta principal.
Aprovecha bonos y aguinaldos: Considera destinar ingresos adicionales a tu Cuentahorro para fortalecer tu historial y reducir el tiempo de acceso al crédito para casa.
Monitorea tus avances cada trimestre: Lo que no puedes medir, no puedes controlar. Revisa el crecimiento de tus ahorros y ajusta las aportaciones si es necesaria para llegar a tu meta, hazlo como si fuera un juego que tiene una casa propia como recompensa.
Sobre todo cree que es posible y no te dejes llevar por los mitos más comunes al comprar una casa.
Con Cuentahorro Infonavit y Tu Casa Más, tu sueño de tener una casa propia está cada vez más cerca. Te ofrecemos diversas opciones de vivienda que pueden adaptarse a tus necesidades y presupuesto para que inicies el 2025 con el pie derecho y un patrimonio propio. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte!