pareja joven viendo las llaves de su nuevo hogar

¡Felicidades por tu nueva casa! Después de la emocionante etapa de estrenar tu hogar, es normal preguntarse: ¿Y ahora qué sigue?, ¿Qué falta por hacer? Comprar una vivienda es sólo el inicio. Pensar en los trámites legales, la decoración y el mantenimiento son aspectos que debes prever para disfrutar plenamente de tu nuevo espacio. 

Dentro de este artículo, encontrarás consejos prácticos que te ayudarán a organizarte y hacer de tu vivienda el espacio ideal para compartir con tus familiares y seres queridos. ¡Continúa leyendo! 

Verifica la documentación y trámites legales

Antes de instalarte y ponerte cómodo, es necesario que te asegures de que toda la documentación esté en regla. Este paso es esencial para evitar futuros inconvenientes, ya sean legales o administrativos.

Revisión final de documentos

La compra de tu casa estará concluida cuando tu nombre aparezca como titular en la escritura, además de que el contrato de compraventa esté firmado por ambas partes. Se recomienda que la firma del contrato y la escrituración de tu casa sean el mismo día, ante la presencia de un notario público. 

Contrata los servicios de tu nueva casa

Aunque algunas propiedades ya cuentan con servicios, tal como las casas de Infonavit, verificar que el agua, la luz y el gas estén listos para usarse es importante. Visita todas las oficinas correspondientes a la contratación de los servicios para tu casa y pónlos a tu nombre. 

Pago de impuestos y derechos pendientes

¿Sabías que deben cubrirse ciertas obligaciones fiscales al comprar una casa? Tal como lo has leído; la escrituración de una propiedad implica el pago de honorarios para el notario, gastos de tramitación, y el cobro de impuestos como el Impuesto sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles. 

Asegura tu hogar y protege tu inversión

Nada tiene tanto valor como la tranquilidad de prepararse ante los imprevistos. Desde desastres naturales, e incendios, hasta robos y accidentes, un seguro puede proteger tu casa nueva.

¿Por qué necesitas un seguro de vivienda?

Un seguro para vivienda es un tipo de cobertura que protegerá los bienes de tu hogar, por lo que en caso de que tu propiedad se dañe en cualquiera de las situaciones mencionadas, el seguro cubrirá los gastos para reponer dichas pérdidas. 

Tipos de cobertura y cómo elegir el mejor

Escoger un seguro de vivienda adecuado es crucial, tanto para proteger los bienes que más valor tienen, como para eficientar el presupuesto destinado a cubrir el gasto. Para ello, es importante que primero identifiques cuáles son los riesgos que más te preocupan y qué pertenencias priorizarías.

Lo siguiente es que cotices en diferentes compañías con tal de que puedas comparar los precios y las coberturas, en relación con tu tipo de vivienda y las necesidades que buscas cubrir. ¡Te sentirás más seguro una vez que protejas tu patrimonio!

Revisa y ajusta tus finanzas

Comprar tu propia casa es como un sueño hecho realidad, pues ahora podrás disfrutar de un espacio propio para ti y tus seres queridos. Sin embargo, adquirir una casa nueva implica también planear el futuro financieramente. 

¿Cómo organizar tu presupuesto después de la compra?

  • Adapta tus gastos al nuevo escenario financiero: Ahora que deberás cubrir los gastos de tu nuevo hogar, quizás sea necesario que recortes algunos otros pagos que no son del todo necesarios. Puedes intentar hacer más comida en casa o adaptar tu vestimenta y estilo de vida a un nuevo presupuesto.
  • Organiza y resguarda documentos importantes: Tener a la mano documentos importantes como comprobantes de pago de servicios, las escrituras de tu casa, el registro de tu coche y garantías de aparatos electrónicos, puede ayudarte a evitar futuros gastos innecesarios.
  • Planea nuevamente tus ahorros: Considerar los gastos que podrían surgir a mediano y corto plazo, relacionados a la compra de tu nueva casa, te permitirá estar preparado para todo sin desestabilizar tus finanzas. 

La importancia de un fondo de emergencia

Los gastos imprevistos como accidentes, problemas de salud o pérdida de ingresos pueden impactar significativamente en tu estabilidad económica. Prevenir deudas y ganar la capacidad de cubrir cualquier emergencia es de gran importancia ahora que tienes un hogar del qué cuidar. 

Para ello puedes considerar abrir una cuenta para organizar un fondo de emergencia, el cual funciona como una reserva de dinero, destinada exclusivamente para atender situaciones no planeadas.

¿Listo para disfrutar de tu nuevo hogar? Sigue estos consejos y haz de tu nuevo hogar el espacio que tanto has deseado. Para más tips sobre vivienda y hogar, visita el blog de Tu Casa Más y encuentra toda la inspiración que necesitas para esta nueva etapa. ¡Conócenos!