Comprar una casa es solo el primer paso para tener un hogar. Cada habitación en tu casa es un lienzo en blanco que puedes llenar a tu antojo. Los colores, mobiliario y decoración que escojas para hacerlo pueden transformar un espacio vacío en un sitio acogedor y agradable digno de llamarse “hogar”.
Decorar tu hogar no solo es cuestión de estilo: también influye en tu bienestar. Descubre cómo transformar tu casa en un espacio lleno de armonía bajo los principios del Feng Shui.
El Feng Shui es el arte de crear armonía y balance en los espacios modificando la disposición de los objetos en él a partir de distintos principios taoístas. Esta práctica es de las tradiciones más antiguas del mundo, pues su origen se remonta a la Dinastía Zhou (1046-256 a.C).
La base del Feng Shui es el chi, el concepto taoísta de la fuerza vital contenida en todo a nuestro alrededor. El chi se compone de elementos del ying y el yang, es decir, de fuerzas de luz y oscuridad. Los taoístas creían que la gente puede atraer chi positivo a sus vidas si balancea los elementos del ying y el yang. El Feng Shui surge como método para equilibrar ambas fuerzas y atraer prosperidad.
Feng Shui significa “el camino del viento y el agua”. Si sigues las reglas del feng shui al decorar tu casa, seguramente la buena energía fluirá tan fácilmente como el agua de una cascada.
Los colores con los que pintes una habitación pueden transformar su aura y energía por completo, pues cada uno provoca emociones distintas. El Feng Shui clasifica los colores en cinco categorías a partir de los elementos: fuego, metal, agua, madera y tierra.
Si quieres llenar un espacio de energía y dinamismo, opta por la paleta de las llamas. El rojo, naranja, amarillo, morado y rosa son perfectos para revitalizar espacios, especialmente aquellos que no reciben luz solar directamente.
Los colores más representativos del metal son el blanco y el gris, que representan prosperidad y abundancia. A menos que quieras crear un espacio completamente frío, es mejor combinar estos tonos con algunos de agua o fuego para mantener la casa en equilibrio.
Los tonos azules y negros, colores del agua, son ideales para inspirar movimiento y ayudarte a reconectar contigo mismo. Son ideales para los espacios de desconexión en tu casa, como las recámaras o la sala.
La madera representa estabilidad, por lo que es ideal si buscas que tu casa te inspire estar en el presente y dar lo mejor de ti. Puedes usarlo en tu recámara para reducir tus niveles de estrés. Como podrás imaginar, la paleta de madera incluye distintos tonos de café.
Esta paleta de color transmite confianza, cuidado y apoyo. Si quieres que un espacio sea acogedor y cálido, estos colores neutros, beige y crema son tu mejor opción.
Puedes convertir tu habitación en un paraíso de tranquilidad si sigues algunas reglas del Feng Shui.
El Feng Shui indica que tu cama debe estar, de preferencia, contra la pared. La pared en la que apoyes tu cama debe ser la más lejana a la puerta de tu habilitación para que la energía de la habitación fluya mejor. Evita colocar espejos frente a la cama o la puerta.
Pinta la habitación de colores suaves para que inspire calma. Opta por lámparas pequeñas de luz cálida para crear un ambiente relajante y reconfortante. ¡Verás que tu recámara se transforma en un verdadero santuario al que llegar tras los días estresantes!
Otro elemento clave de la decoración de tu casa según Feng Shui es la disposición de los muebles. Cada uno tiene una función práctica: cómo los acomodes puede frenar o facilitar el flujo de energía.
Uno de los errores más comunes que cometemos al amueblar espacios es colocar muebles grandes frente a las puertas o en medio de un pasillo, lo cual frena el flujo del chi. Según el Fen Shui, la puerta es el centro energético de la casa; nada debe obstruirla. Puedes colocar espejos estratégicamente para abrir el espacio visualmente y reflejar la energía.
Las reglas del Feng Shui buscan el equilibrio ante todo. Crea un balance entre muebles grandes y pequeños en cada espacio de tu casa. Combina elementos robustos, como los sofás grandes, con unos más pequeños y decoración sutil. Coloca tus muebles de manera que tus espacios generen una sensación de seguridad.
Las reglas del Feng Shui no son un decálogo rígido que debes seguir al pie de la letra. El objetivo del Feng Shui es que tu casa se siente como un hogar de verdad, que sea un lugar en el que sientas paz cada vez que entres. ¡Siempre puedes personalizar tus espacios para darles un toque personal y potenciar la armonía!
Puedes usar plantas y materiales naturales para atraer buenas energías y llenar de vida tus habitaciones. Si las cuidas adecuadamente, crearás una sensación de bienestar especial en tu casa. Cuida la posición de los espejos y cuadros en tu casa para que no rompan con el equilibrio del espacio: decora en la medida que mejor te haga sentir.
Un hogar bien decorado y equilibrado impacta positivamente en tu vida diaria. Con Tu Casa Más, no solo encuentras la casa perfecta, también el mejor ambiente para tu bienestar con nuestros fraccionamientos. Descubre más consejos para tu hogar en nuestro blog y crea el espacio ideal para ti y tu familia.