Sabemos que antes de adquirir un bien, consideramos cuáles son nuestras opciones de financiamiento, a la vez que podemos sentir incertidumbre frente a la posibilidad de afectar nuestro historial crediticio, es por ello que queremos compartirte este artículo para contarte cuáles son los mitos y realidades del buró de crédito.
De esa manera, podrás tomar decisiones financieras informadas y poder avanzar con mayor seguridad hacia el camino de tu nueva casa ¡Sigue leyéndonos para descubrir cómo funciona el historial crediticio y construir poco a poco tu patrimonio!
Uno de los principales mitos que existen alrededor de este tema, es que estar en buró de crédito implica ser registrado como una persona con deudas, como una lista negra.
La realidad es que el buró de crédito es un sistema en el que se refleja el comportamiento del pago de préstamos, tarjetas y otros tipos de financiamiento, de modo que las entidades bancarias puedan considerar, con base en esta información, si otorgar un crédito a los solicitantes.
Contrario a lo que muchas personas piensan, estar en buró de crédito es bastante común, además de que en algunas entidades financieras se otorgan créditos sin importar esta situación, ya que evalúan la capacidad de pago para decidir si se autoriza un préstamo o crédito.
¿Sabías que existen formas de no sólo de mejorar tu historial crediticio, sino salir por completo del buró? Tal como lo has leído, pagar a tiempo todas tus deudas, evitar solicitar más de un crédito a la vez y utilizar un 30% de tu límite de crédito son sólo algunas recomendaciones para impulsar tu salud financiera.
Cabe resaltar que cada cierto tiempo se actualizan los registros del buró, por lo que, mejorando tu historial, no tendrás que preocuparte de este sistema toda la vida.
Otro de los mitos y realidades es que la consulta del buró de crédito puede llegar a afectar tu puntaje, lo cual es completamente falso.
Es importante que sepas que tanto la consulta personal, que sirve para evaluar tu salud financiera, como la consulta de una institución bancaria, utilizada para evaluar solicitudes de crédito, contribuyen a tu estabilidad económica y la responsabilidad financiera.
Sabemos que para ti, mantener un estado financiero favorable para acceder a una vivienda o un terreno es importante, sin embargo, queremos que sepas que no existe una forma de borrar el historial del buró, los registros se eliminan del sistema conforme a los tiempos establecidos por la ley.
Quizás alguna vez escuchaste que es más conveniente no solicitar ningún tipo de crédito, con tal de no generar deudas o un historial negativo, la realidad es que mantener un registro activo y saludable puede ayudarte a conseguir los siguientes beneficios:
Dejando atrás los mitos y realidades sobre el buró de crédito, en caso de que estés pensando en comprar una casa, un buen historial puede facilitar la aprobación de una hipoteca, consiguiendo una mayor financiación, así como un plan de pagos más óptimo.
Para ello, puedes comenzar monitoreando los reportes de buró de crédito y empezar a tomar acciones para mejorar tu salud financiera, en caso de que sea necesario.
Planear la construcción de tu patrimonio puede tomar tiempo, esfuerzo y planes financieros a largo plazo, sin embargo, ¡adquirir tus bienes es posible!
¿Quieres comprar casa y necesitas asesoría sobre tu historial crediticio? En Tu Casa Más te ayudamos a aprovechar tu crédito para que alcances la meta de conseguir tu hogar ideal ¡Contáctanos!