¿Te han dicho que el Infonavit es confuso, tardado y demasiado burocrático? Déjanos decirte que no tiene que ser así y puedes ahorrarte mucho tiempo si entiendes cómo funciona el sistema. Lo primero que tienes que saber es cómo crear una cuenta en Mi Cuenta Infonavit, y en este artículo, te diremos exactamente cómo hacerlo.
Ya sea que quieras solicitar un crédito hipotecario o simplemente revisar el ahorro en tu Subcuenta de Vivienda, crear tu cuenta Infonavit es un paso vital para todos los mexicanos que quieran tener mejor control de su patrimonio.
Para mayor comodidad, te recomendamos hacer este proceso en tu computadora. Así que ya sabes, sigue nuestra guía para crear tu cuenta Infonavit y descubre todo lo que puedes hacer con ella.
Lo sabemos: entre el trabajo, la familia y los hobbies, a veces se nos acaba el tiempo y lo último que podemos hacer es encontrar tiempo para realizar un trámite presencialmente.
Afortunadamente, los usuarios de Infonavit ya no tienen que preocuparse por ello y pueden realizar diversas consultas y trámites en la plataforma virtual de Mi Cuenta Infonavit, de forma rápida y sencilla, desde la comodidad de su hogar.
Así como se dice de fácil, puedes ingresar a Mi Cuenta Infonavit y disfrutar de los beneficios de tener acceso a tus trámites, en donde quiera que estés, cuando quiera que lo necesites. Enseguida te compartimos los pasos a seguir:
Antes de comenzar, asegúrate de contar con todos los documentos necesarios, entre ellos, te recomendamos tener a la mano tu número de seguridad social (NSS), tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Ingresa a la plataforma de Mi Cuenta Infonavit. Podrás encontrar esta sección en el sitio general de Infonavit en los menús superiores.
Haz clic en “Crear una cuenta”.
Ingresa tus datos: NSS, CURP y RFC.
Crea una contraseña: asegúrate de que tu contraseña cumpla con los requisitos obligatorios y manténla a la mano para no perder el acceso a tu cuenta.
Ingresa tus datos personales y verifica que sean correctos.
Accede a tu correo electrónico para confirmar el registro.
Usa el código de confirmación que te enviarán a tu número de celular y valida tu cuenta en el portal.
¡Listo! Oficialmente estás dado de alta en Mi Cuenta Infonavit. Ya puedes ahorrarte la vuelta a la oficina del Infonavit y realizar tus trámites y consultas en la plataforma. ¿Quieres saber más sobre lo bueno de tener una cuenta? Sigue leyendo.
Para conocer todos los procesos que puedes hacer, necesitas crear una cuenta Infonavit primero, pero aquí te damos un adelanto de algunas consultas disponibles:
Revisar cuánto ahorro tienes en tu Subcuenta de Vivienda.
Conocer el estatus de tu solicitud de crédito.
Revisar el estado de cuenta mensual e histórico.
Conocer el saldo que debes pagar de tu crédito.
Consultar tu historial de trabajos en los que has estado dado de alta ante el Infonavit.
Por si esto fuera poco, también puedes realizar trámites directamente en la plataforma:
Hacer la precalificación para solicitar un crédito Infonavit.
Actualizar tus datos personales.
Iniciar el trámite de tu crédito.
Cargar documentos solicitados para el crédito.
Solicitar la cancelación de tu hipoteca o la devolución del saldo de tu Subcuenta de Vivienda, si ya te pensionaste.
Descargar la Constancia de Intereses para tu declaración anual.
Esperamos que este artículo te haya servido para sacarle más provecho a los servicios del Infonavit. En Tu Casa Más, nada nos gusta más que saber que cuidas de tu patrimonio, tus ahorros y de ti mismo.
Si quieres conocer más tips para volverte un experto en cómo usar tu cuenta, mejorar tu experiencia, solicitar un crédito y mucho más, sigue navegando por nuestro blog. Y si necesitas ayuda más personalizada para comprar la casa de tus sueños, ¡no dudes en contactarnos!